Concurso organizado por el Colegio Departamental de Arquitectos de La Paz, La Fundación Dr. Manuel García Capriles y el Centro Internacional Para la Conservación del Patrimonio.
Otorgado el 26 de Marzo de 2010 en instalaciones del CDALP
PERSPECTIVAS
PLANOS ARQUITECTÓNICOS
MEMORIA DE PROYECTO
El proyecto aborda el tema desde la visión Neotiwanacota sugerida por los organizadores del concurso, la imagen en planta representa la figura escalonada y el contorno de la silueta de uno de los Hombres cóndor alados en la puerta del sol. También aprovecha el alineamiento solar de la misma con una fecha significativa para el mundo andino, el 21 de Junio, solsticio de invierno y al agua como elemento ritual sagrado de la cultura Tiwanacota. Finalmente genera una plataforma de tres gradas que completa la representación del alajpacha por la cubierta vidriada, el akapacha en la vitrina y la fuente de agua y el mancapacha en el podio a manera de pirámide escalonada
Los materiales a ser empleados de acuerdo a detalles constructivos son del mercado local, alta resistencia y durabilidad y bajo costo de instalación y mantenimiento; Facilitando el proceso de instalación y mantenimiento requerido para el mismo.
La Paz, 30 de Marzo de 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario